Estamos estos días buscando juntar a la tropa universitaria, 20 años después de acabar la última clase de la promoción. Nos hemos ido haciendo más viejos que un bosque, pero sanamente, sin temor a las canas y transaminasas.
Eso sí, claro, sin darte cuenta de repente todo son aniversarios. Me ha aniversariado hasta Paco, el perro más molón: 10 años de Paquismo. Eso, en la vida real táctil, pero por aquí ya ha ido habiendo un poco de todo. Este aniversario, con su precuela IA correspondiente, tendrá 18 el año que viene. 17 años de Nada y aquí seguimos por el cosmos.
Sigo recuperando historial de #Faritos (eso ya es mayor de edad) pero la cosa va despacio. En 2010 la gente dejaba comentarios y volver a meterlo es farragoso. Poco a poco. Me entra morriña, porque el blog era muy maño entonces… y 15 años después Zaragoza no está ni entre las 10 primeras ciudades en visitas.
En fin, que empezamos 2025 con los #FaritoXX y la vista puesta en las bodas de plata. De los premios y de los vicios, que el Fantasy ya va por 20 también y el ajedrez ya es un pre-adolescente con 13 (y séptima edición en juego).
Ha habido cambios en la web, este último año… y los va a seguir habiendo, fruto de algunas ayudas y ofertas. Por ejemplo, ahora mismo si pones «trapseia.es» te manda al .com de toda la vida. El blog ha pasado a llamarse, como antaño, «Faro de Estrapía«… porque la intención es que el resto de la web sea más formal: de lo profesional y escrito/narrado/locutado.
El año, en visitas, bastante duro: pero los ha habido peores. Vamos con un repaso rápido a quiénes sois y qué hacéis.
Cifras de la web
Es tradición de esta página los 4 de Abril hacer repaso a las cifras del último año y compararlo con los anteriores. Estas serían las grandes cifras.
-
- Con esta, este último año he publicado 46 entradas, que no son ni la mitad que el año anterior, pero el tiempo se me ha ajustado mucho… por algo bueno, que es tener distintos trabajos con los que poder afrontar la temida trimestral. Además, el presente está en lo audiovisual descaradamente y no tengo tiempo para ello en el corto plazo. Este sigue siendo un blog voy escrito, y el tiempo va por otros lados. Ideas tengo, ya llegarán los huecos y minutos.
- La vieja web se cerró con 671 entradas con 71 activas y 5 borradores por cerrar. Algunas historias se perdieron pero otras están por nacer. 47 borradores están activos actualmente. Y otras 15 historias por un word. Larga vida a la inabarcabilidad.
- La vieja web se cerró con 671 entradas con 71 activas y 5 borradores por cerrar. Algunas historias se perdieron pero otras están por nacer. 47 borradores están activos actualmente. Y otras 15 historias por un word. Larga vida a la inabarcabilidad.
- Como novedad del año, he colocado a Bandit como lo más visto. Más, individualmente, que cualquier entrada de #Faritos: y es que Heeler es un ídolo generacional. Es así. El caso es que lo más visto, desde Abril de 24 a Abril de 25… es una entrada de noviembre del 23. Google, amigos. Esa fuerza poderosa.
- Con esta, este último año he publicado 46 entradas, que no son ni la mitad que el año anterior, pero el tiempo se me ha ajustado mucho… por algo bueno, que es tener distintos trabajos con los que poder afrontar la temida trimestral. Además, el presente está en lo audiovisual descaradamente y no tengo tiempo para ello en el corto plazo. Este sigue siendo un blog voy escrito, y el tiempo va por otros lados. Ideas tengo, ya llegarán los huecos y minutos.
-
- Mantenemos unos 5 visitantes al día y 71 de vosotros sois usuarios habituales. Esto está lejos de los buenos años, pero también de los malos. El día con más usuarios de este ejercicio fue el 26 de Julio con la segunda parte de los #Faritos en sus candidaturas veraniegas. Repetiremos fórmula este verano, de entradas «fresquitas» y candidaturas para ir votando con el calor.
- El día con más lectores, el 3 de Enero. Y es fantástico, porque significa que hubo quienes entraron a ver los #FaritoXX una vez pasada la resaca de Nochevieja, saltos de esquí y concierto de año nuevo. Somos, por tanto, una tradición más: como las uvas.
- Diciembre fue el mejor mes en visitas, Octubre el peor. Cuesta la entrada al año, que es como sabido empieza en Septiembre.
- 1 comentario (sin contar los míos) en el año natural, para felicitarme el cumple. Gracias, Dag.
- Mantenemos unos 5 visitantes al día y 71 de vosotros sois usuarios habituales. Esto está lejos de los buenos años, pero también de los malos. El día con más usuarios de este ejercicio fue el 26 de Julio con la segunda parte de los #Faritos en sus candidaturas veraniegas. Repetiremos fórmula este verano, de entradas «fresquitas» y candidaturas para ir votando con el calor.
Hábitos varios
Curiosidades que nos deja el curso.
-
- El miércoles se consolida como el día que más os pasáis (30%). Y se nota cuando tenéis ya a los niños acostados: la mejor hora de visitas es las 00.00 (20%). Estáis madurando que da gusto. Estáis de media 40 segundos en la web. A mitad de semana, antes de cerrar la persiana, vistacillo rápido: oído cocina.
-
- 26 738 palabras en 2024 (569 por entrada, me enrollo un poco más). Según los datos, 2011 es cuando hice los post más largos, pero este año no ha ido mal, contradiciéndome en el párrafo anterior.
- En cuanto a adquisición de visitas, Google es el que más me trae (Bing es casi testimonial). Luego, al menos del 30% lo hace llegando de redes sociales. Twitter es la mejor en su labor, y aunque Facebook esté bastante muerto… los pocos habitantes tienen la edad de los visitantes de este blog (entre 40 y 50) así que aguanta bastante bien. Pego bajonazo en Instagram, donde por vagancia he dejado de meter enlaces. Pero irrumpe Google Lens con 37 llegadas.
- La mayoría de visitantes son españoles. La principal ciudad: Madrid, seguida de Valladolid. Ávila recupera la tercera posición. Estados Unidos como segundo país en trapseicos.
-
- Empate técnico mujeres (47%) con hombres. Interesados por política, noticias, deporte… eso no cambia
-
- El PC vuelve a ganar a los móviles, por muy poco. Tablets en el 1%. Gana Chrome por mucho a Safari (5 a 1), Android por encima de Windows y cosas Apple, resolución de lectura más habitual 800×600.
Nos vemos por las redes
-
- En Facebook somos 58 me gusta, 63 seguidores. Sobreviviendo a los vaivenes del bueno de Mark.
-
- En X: doble vía. La web, 314 seguidores. El perfil más profesional con 359, lo que más crece.
-
- En Instagram lo influenciamos ya con 475. Subo mucho pero es que he dejado de bloquear bots, serán menos los «reales». Me superan. El «Threads» lleva su ritmo con 109 seguidores.
-
- El TikTok, lo uso solo de vistazo rápido, sin publicar, pero sube a 27 seguidores.
-
- En Bluesky subo las entradas, pero somos poquitos (14-14): ¡añadidme!
-
- 13 suscriptores tiene el blog. Pocos usuarios por Feed, pero haberlo haylo. Yo lo sigo usando, pero creo que ya habíamos dejado claro que soy más viejo que un bosque. El mayor número de clicks de los suscriptores es para «Historia en la radio, historias de la radio» donde a lo tonto sigo presionando a Alb. para que me deje editar sus novelas.
- En Youtube seguimos en 7 suscriptores. El vídeo de César Jiménez gana otras 700 visualizaciones con 77 pulgares hacia arriba (8 más). «Sin tu calor» ya en 122.
- Tambien tenemos un canal de Telegram a estrenar algún dia (o no). Solo estamos Fher y yo, de momento, en pruebas. También un intento de desembarco en Twitch o Mastodon, pero tengo el barco por ahí zozobrando.
- 13 suscriptores tiene el blog. Pocos usuarios por Feed, pero haberlo haylo. Yo lo sigo usando, pero creo que ya habíamos dejado claro que soy más viejo que un bosque. El mayor número de clicks de los suscriptores es para «Historia en la radio, historias de la radio» donde a lo tonto sigo presionando a Alb. para que me deje editar sus novelas.
We follow.